Noticias
La industria mexicana crecerá alrededor de 6% en 2021, pese a la desaceleración del crecimiento de la economía nacional mostrada durante el tercer trimestre (3T), estimó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) esta semana.
“Hoy traemos un crecimiento importante en lo que va de este año. Ya no es tanto recuperación, sino ya es crecimiento”, informó José Abugaber, presidente de la Concamin, en un encuentro con medios de comunicación.
De enero a octubre de 2021, la producción industrial creció 7.4% interanual, tras el repunte en octubre de 0.7%, según cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante los 10 primeros meses del año en curso, la manufactura creció 9.7%, la construcción 8.6 y la minería 1.7%, lo que contrarrestó la caída de la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas, precisó el Inegi.
Asimismo, durante octubre pasado, la actividad industrial subió 0.7%, debido al incremento de la construcción de 2.9% y de la minería de 1.1%. Por su parte, la manufactura se mantuvo estable.
Lea también: Ocho nuevos parques industriales ofrecerán empleo en el Sureste
Finalmente, en cifras desestacionalizadas, la industria incrementó 0.6% en octubre respecto al mes previo, debido al alza en la industria manufacturera de 1.8%, generación de electricidad 1.2% y minería 0.2 por ciento.
“La actividad industrial, que subió 0.6% mes contra mes en octubre de 2021, lleva 6 meses prácticamente en el mismo nivel y se ubica 3.8% por debajo del nivel prepandemia (enero-febrero 2020)”, informó en Twitter Julio A. Santaella, presidente del Inegi.
Frenos de la industria
El desabasto de insumos y componentes, la crisis logística que ha derivado en la disrupción de las cadenas de suministro y la inflación, que superó el 7% interanual en noviembre, han frenado el repunte de la industria nacional.
“Ahorita vemos una desaceleración en estos meses en la manufactura, también por la ruptura de cadenas y por el encarecimiento en la logística, yo espero que esto ya empiece a tomar un ritmo mejor y el próximo año ya ganemos batallas”, afirmó Abugaber.
De no ser por los contratiempos que enfrenta la industria en México y en el mundo, la Concamin estimó que la producción industrial habría crecido 10% este año.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y